Citas - Ignacio Prado

“De-velamiento siempre será un movimiento de velo. ¿No consiste éste , en su propia consistencia, en su textura, en acabar con uno, en levantarse, en desaparecer, en retirarse para dejar ver o dejar de ser, para dejar (laisser)?” “Hélène Cixous, Jacques Derrida “Velos”

“El proceso que lleva al conocimiento perfecto se describe, por lo tanto como una progresiva puesta al desnudo de ese “fantasma” que, pasado de la sensación a la imaginación y a la memoria, se despoja poco a poco de sus elementos sensibles para presentarse, pr fin, una vez cumplida la denudatio perfecta, como “especie inteligible”, imagen o intención pura. En el acto de la intelección, la imagen está perfectamente desnuda y escribe Avicena - “si ya no estuviera desnuda, sin embargo se vuelve tal, porque la facultad contemplativa la desnuda de modo que ninguna afección material permanezca en ella” Giorgio Agamben “Desnudez”

“Habríamos así establecido que la escucha (se) abre a la resonancia,y que la resonancia (se) abre al sí mismo: es decir que abre a la vez a sí (al cuerpo resonante, a su vibración) y al sí mismo (al ser en cuanto su ser se pone en juego por sí mismo). De tal modo, entonces, el escuchador se tensa, para terminar, a causa de un sentido (y no está tendido hacia , intencionalmente), o bien es ofrecido, expuesto a un sentido” Jean Luc Nancy “A la escucha”

“Traspasa el aire todo hasta llegar a la más alta esfera, y oye allí otro modo de no perecedera música, que es la fuente y la primera” Fray Luis de León “Oda a Francisco Salinas”